
La economía de Zimbabue se encuentra en caída libre desde principios de esta década, la producción es casi inexistente, la inflación se calcula por miles por ciento y el paro alcanza al 94% de la población activa. Además, en los últimos meses Zimbabue enfrenta una crisis política extrema sin resolver y a una epidemia de cólera que se ha cobrado ya más de 3.000 muertos, debido a la falta de agua potable.
Ayuda española
Ante la magnitud de esta emergencia, Cáritas Española aportará 100.000 euros para repartir alimentos a unos 165.000 zimbabuenses en situación especialmente vulnerable, además de servir una comida diaria a más de 90.000 escolares. Dicha actuación forma parte del programa de respuesta humanitaria que la red internacional de Cáritas pondrá en marcha este año. Gracias a él, repartirá semillas a 4.600 familias, rehabilitará 60 puntos de distribución de agua potable y llevará medicamentos a 47 centros sanitarios.
Esta intervención humanitaria de la red Cáritas en Zimbabue pretende paliar la dramática situación de subsistencia a la que se enfrenta una buena parte de la población de este país, agravada por una seria crisis política y económica. Debido a esta situación, se calcula que al menos cuatro millones de zimbabuenses han abandonado el país en búsqueda de nuevas posibilidades en Sudáfrica, Mozambique, Botswana o Reino Unido.
Fuente y Foto: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario