
"La Unión Europea se opone a la pena de muerte en todos los casos y circunstancias", recordaron los Veintisiete, que defienden que la abolición de este castigo "contribuye a impulsar la dignidad humana y el desarrollo de los derechos humanos".
Violación del derecho a la vida
En la nota, la UE aseguró que las ejecuciones son un castigo "cruel e inhumano y una violación del derecho a la vida", al tiempo que no ofrecen "ningún valor añadido en términos de disuasión". En el caso de Irak, la UE cree que en un momento en el que comienza a emerger una imagen positiva del país, el retomar la ejecución de las penas no supone una ayuda de cara a la opinión pública.
"La UE urge al Gobierno de Irak a retomar la suspensión de facto de las ejecuciones mantenida desde agosto de 2007, a la espera de la abolición legal", indicó la Presidencia. Además, señaló que la Unión "está particularmente preocupada por el modo en que la pena de muerte se aplica en Irak, un país donde el sistema judicial está aún en desarrollo", señaló el comunicado. Para los Veintisiete, resulta "indispensable que cuando los estados insisten en usar la pena de muerte se haga respetando todas las obligaciones internacionales sobre protección de los derechos humanos".
Foto: AP
No hay comentarios:
Publicar un comentario