Desde su muerte, Boitel se convirtió en mártir de la disidencia cubana y su figura da nombre a un movimiento dedicado a denunciar la situación de los presos políticos cubanos y a un premio a la lucha por la libertad concedido por organizaciones no gubernamentales. La lista de presos disidentes cubanos que han recurrido a la huelga de hambre en demanda de su excarcelación o de mejoras en su situación penitenciaria es muy extensa.
Entre ellos, destaca el opositor Jorge Luis García Pérez, conocido como Antúnez, quien permaneció 17 años en prisión (1992-2007), en los que llevó a cabo al menos cinco huelgas de hambre entre 1998 y 2001. En marzo de 2009, ya en libertad, Antúnez protagonizó una nueva huelga de hambre para exigir el final del maltrato a los presos, y tuvo que ser hospitalizado debido al deterioro de su salud.
Orlando Zapata formaba parte del Grupo de los 75 disidentes que fueron condenados en marzo y abril de 2003 a penas de hasta 28 años de prisión por, entre otros delitos, atentar contra la integridad del Estado y conspirar a favor de Estados Unidos. Entre los condenados se encontraban el poeta Raúl Rivero, el periodista Manuel Vázquez Portal, el doctor Oscar Elías Biscet, o los activistas Héctor Palacios, Oswaldo Alfonso y Martha Beatriz Roque.
La represión desatada por el Gobierno cubano llevó a la Unión Europea (UE) a imponer sanciones diplomáticas simbólicas a Cuba que fueron suspendidas en 2005 y levantadas totalmente en 2008. De los 75 encarcelados en la primavera de 2003, actualmente permanecen en prisión cincuenta y dos. El escritor y periodista Raúl Rivero fue uno de los primeros en ser excarcelado, en noviembre de 2004, y actualmente reside en España.
La mediación de las autoridades españolas permitió en febrero de 2008 que salieran de prisión José Gabriel Ramón, Alejando González Raga, Pedro Pablo Álvarez y Omar Pernet. En octubre de 2009, tras una visita a La Habana del ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Angel Moratinos, fueron liberados los presos políticos Nelson Alberto Aguiar Ramírez y Omelio Lázaro Ángulo Borrero, además del empresario española Pedro Hermosilla. Varios presos del Grupo de los 75 han recurrido a la huelga de hambre como protesta por su situación carcelaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario