
Cuando los niños huyen de los combates se convierten en los más proclives a contraer enfermedades, a aumentar su malnutrición, y se convierten en vulnerables a los depredadores del abuso sexual, la explotación y la violencia. Cientos de escuelas han sido cerradas debido a la inseguridad, mientras que los niños reclutados como niños soldado ven interrumpidos sus estudios. Los menores que son obligados a luchar en un conflicto armado sufren daños terribles al ser separados de sus familias.
A los niños les ha cambiado la cara
Sin embargo, Payasos sin Fronteras está marcando una diferencia, ofreciendo a estos niños otro discurso alejado del de la violencia que allí se vive través de las artes escénicas, del circo y del clown. Tal y como describe Asuka Imai, Oficial de Campo de ACNUR en los campos de desplazados de Goma, es "maravilloso ver cómo iban cambiando las caras de los niños desde la curiosidad hasta la emoción". "Obviamente, era la primera vez en su vida en que veían payasos, por lo que al principio algunos se asustaron al ver caras extranjeras pintadas y tuvieron que ser consolados por el personal que trabaja en el campo".
Publicado en el diario El Mundo
Autor: Francesca Fontanini
Foto: El Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario