
“El proyecto pretende mejorar la calidad de vida de este grupo de niños a través de un programa de actividades especiales que cubrirán las áreas correspondientes a alimentación, salud, recreación, y se busca su continuidad incorporando a personas de la comunidad para seguir trabajando en la nivelación de nuevos niños y en el trabajo con quienes necesitan apoyo familiar y psicológico”, indicó el presidente de la Asociación, Roque Daneri. Indicó también que una de las maneras de atraer a los chicos es a través de la actividad deportivo-recreativa, y para ello la entidad cuenta con personas allegadas que colaborarán para que los chicos practiquen rugby, fútbol, danzas folclóricas y clásicas, y aprendan a tocar el bombo y la guitarra.
“Hace poco le hicimos llegar el proyecto a la diputada provincial Mirta Collado, a través de su colaboradora, la doctora Mariela Ciotti, y creemos que de tener una buena repercusión podríamos contar con algunos de los medios como para que este lugar comience a funcionar lo antes posible, ya que con el cierre de las clases, van más chicos a nuestros comedores comunitarios y tienen mucho tiempo libre que lamentablemente no lo aprovechan de la mejor manera”, reveló Daneri. Finalmente, lamentó que en La Banda haya “grupos de niños y adolescentes que viven en la calle sin ningún tipo de rumbo ni destino, sin un modelo a seguir, sin esperanzas a pesar de su corta vida; sin un futuro, sin contención familiar y presa fácil de la droga, el alcohol y la prostitución, que no regresa por las noches a su casa y no tienen un lugar donde ir”.
Publicado en el diario El Liberal (Argentina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario