
Al noreste de Birmania, en la frontera que comparte con China, y según testigos citados por el diario local The Irrawaddy, la situación es tensa desde que hace una semana el Ejército envió a la región de Lao Kai una avanzadilla formada por un centenar de soldados a los que se han unido cerca de un millar en los dos últimos días.
Desde la llegada de las tropas a la región, unos 10.000 miembros de la tribu Kokang, cuyo brazo armado firmó en 1989 un acuerdo de paz con el Gobierno birmano, han cruzado la frontera con China por temor a que se produzcan combates. Al menos otros 4.000 civiles de la tribu Karen han cruzado la frontera que Birmania comparte al este con Tailandia, para ponerse a salvo de los esporádicos ataques que desde principios de julio libran los soldados birmanos con la guerrilla de la Unión Nacional Karen (UNK), según señalaron el Comité Internacional de Rescate y otras organizaciones no gubernamentales que trabajan en esa zona.
También al norte de Birmania, la guerrilla Kachin -que en 1991 estableció un alto el fuego- libra combates contra los soldados birmanos desde que el pasado mes rechazó la orden de la Junta Militar de transformar su grupo armado en un partido político.
Fuente: EFE
Foto: Reuters
No hay comentarios:
Publicar un comentario